Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
BANNER INICIO
cartel web leer en familia

PROGRAMA «LEER EN FAMILIA» curso 2021-22

Hoy, día 14 de febrero del 2022, da comienzo el programa de «Leer en familia».

El objetivo de dicho programa es fomentar el hábito lector en casa y en especial, entre los más pequeños y pequeñas. El programa se aplicará al alumnado de Ed. Infantil y Primaria.

Para cumplir con el programa las familias deberán compartir con sus hijos e hijas 30 min de lectura diarios durante al menos cinco días a la semana.

La lectura en casa se puede hacer de varias formas: leyéndoles en voz alta, acompańandoles en su lectura, pero siempre respetando sus ritmos y partinedo de sus experiencias y capacidades.

A lo largo del mes, el padre, madre o tutor señalará los días que se ha leído en el cupón correspondiente del calendario que se proporciona en el tríptico (material entregado por el colegio). Cuando finalice el mes firmará y recortará dicho cupón y el alumnado se lo entregará al profesorado encargado de su colegio (tutor/a).

Cuando finalice la cmapaña, aquellas familias que hayan cumplido el compromiso recibirán un diploma de Familia Lectora.

MATERIAL A LEER:

– En Infantil, el alumnado podrá leer libros que posean en sus hogares.

– En Primaria, libros de la biblioteca o de la plataforma Librarium (biblioteca digital educativa extremeña con más de 16.000 ejemplares; y que se puede leer en tablet y móviles), en este caso accediendo con sus credenciales Rayuela (del alumnado) podrá completar sus lecturas.

CONSEJOS: 

– Leed juntos (familia e hijos/as), sobre todo en las primeras etapas, en las que los niños y niñas no son lectores autónomos. Sentaos cerca y leed para ellos. Las niñas y niños aprenden a leer viendo los textos escritos, observando las ilustraciones, preguntando sobre lo que escuchan o leen, averiguando qué podría suceder más adelante, etc.

– Leer en familia requiere compañía en estas primeras edades, un poco de tiempo por parte de los mayores, motivación, jugar con ellos, dar entonaciones a las lecturas por nuestra parte, etc. Cualquier contenido de lectura puede ser interesante por esa razón se pueden leer: periódicos, recetas, instrucciones de un juego, etc.

– Por último, si un día, por cualquier motivo, no podéis hacer vuestro rato de lectura, no os desaniméis, volved a intentarlo al día siguiente con más ganas.

 

Para más información.

http://bibliotecasescolares.educarex.es/principal-leer-en-familia/