Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
BANNER INICIO

Personal no docente

Personal de Administración

Dolores Fuertes Grandes

Perico Palotes Pérez

Encarna Sánchez Diestro

 
Ordenanza

 Ana Fuertes Grandes

Rodrigo Palotes Pérez

 
Limpiadoras

Rosa Esclava Enseñanza

Berta Fuertes Grandes

Luis Palotes Pérez

Zoida Fuertes Grandes

Cristina Palotes Pérez

 
Educador social

 Boris Calderón Peláez

 
Administrador informático

 
Manuel Entradas Ádamez

 

Padres

 

      La
familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los

individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia
a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las
normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje
de la lengua.

 

    En
el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos
adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la
que no pueden renunciar.

    Si
algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria
conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente
tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la
coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y
profundo que ejerce el medio familiar.

El
entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje,
un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la
personalidad de los niños y las niñas.

    Es
imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los
dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el
familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora
resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del
otro.

Alumnado

   

    El Centro
recibe en sus aulas alumnos y alumnas de Caminomorisco, de las alquerías
del municipio ( Aceña, Cambrón, Cambroncino, La Huerta y La Dehesilla)
y el alumnado procedente del C. de A. de M. "Isabel de Moctezuma",
dependiente de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Extremadura
y ubicado en la localidad. Este alumnado, debido a las condiciones sociofamiliares,
presenta, en su mayoría, un enorme retraso escolar y problemas conductuales
y de adaptación.

   El Transporte Escolar es realizado en una sola ruta y el tiempo invertido
es de unos 20 minutos aproximadamente. Las carreteras están en mejores
condiciones.

   Las características del entorno y la falta de expectativas, analizadas
en el apartado 1, el bajo nivel cultural, el desinterés de los padres
hacia la educación de sus hijos y, por tanto , la escasa motivación familiar
provoca en el alumnado una cierta apatía y desinterés hacia el trabajo
escolar.

   Los problemas de disciplina son leves, siendo el alumnado que presenta
más dificultades los pertenecientes al Centro de Menores.

    Hay escolarizados alumnos/as con n.e.e..,atendidos por los profesores/as
de PT y AL. El número de alumnos/as con esta problemática por aula está
por encima de lo estipulado legalmente, que son 2 alumnos/as por aula. 

Profesores Curso 2023/24

 

Profesores Curso 2023/24
  Mª Soledad Esteban Caballero (Dirección)
  Ana Belén Carrasco Segovia (Ed. Infantil)
  Olga González Merino  (Tutora de 1º, 2º Y 3º, EF)
  Jose antonio Polo Ruiz(Tutor de 4º,5º y 6º, Inglés)
  María Luisa Dávila (Música)
  Rosario (Religión)
  Nuria Gamito Ayala (A.L)
  Tomasa Delgado Paniagua (PT)
 
 

Nuestras Rutas: Ruta 1

  A lo largo de este curso vamos a realizar una serie de rutas senderistas en las que participará todo el centro educativo.

  Dedicaremos la primera hora escolar (de 9:00 a 10:00 h) de los viernes seleccionados para conocer de la mano de uno de «nuestros abuelos» lugares maravillosos de nuestro entorno inmediato. Es una actividad que nos va a servir para la realización de ejercicio físico, para oxigenarnos, para estar en contacto con la naturaleza, para compartir y convivir, para conocer el entorno de Don Álvaro… 

  Aprovecharemos los apadrinamientos que ya se han hecho en el cole para que los mayores acompañen y ayuden a los más pequeños (todo el alumnado de Infantil tiene un padrino o madrina en el centro, se trata de alumnos de los cursos superiores). 

  El próximo viernes 14 de octubre realizaremos la primera ruta senderista programada para todo el centro educativo.

  Vamos a empezar por conocer el entorno más próximo, el recorrido va a ser por la población en la que nos encontramos, Don Álvaro. Seguro que es una experiencia muy enriquecedora para niños/as y docentes.